top of page
  • Foto del escritorJ. Francisco Gómez

"El Principito" de Antoine de Saint-Exupéry

Sin duda, una de las obras que no podía dejar fuera de estas reseñas era “El

Principito”, uno de mis libros favoritos, no solo por la temática sino por los mensajes

que tiene, pues, a pesar de ser un libro dirigido para los niños, toca temas bastante

adultos como la avaricia, la envidia, la vanidad, la amistad, el amor, la inocencia y el

viaje de la vida. Todo esto, visto desde los ojos de un niño con cabellos dorados.

Si bien, el protagonista de la historia es un piloto que se estrella en el desierto, el

cual está basado en el autor Antoine de Saint-Exupéry, la trama del libro gira en

torno al Principito. Este se encuentra con el piloto y comienza a contarle su odisea,

desde que salió de asteroide B-612 , donde lo esperan tres volcanes y una rosa. Le

cuenta sobre las personas que conoció, lo que vio y lo que aprendió de cada una de

experiencias vividas.


Si bien, en la superficie todo esto puede sonar como algo muy cursi, la realidad es

que es una historia que en ningún momento se siente moralista o como un regaño.

Cada una de las enseñanzas que este libro nos deja nos hacen sentir nuevamente

como un niño y nos hacen replantearnos quiénes somos y quiénes fuimos y qué

hemos hecho con nuestra vida, con nuestros seres queridos y con aquello que en

algún momento nos apasiono.


Pero, en mi opinión, el mayor mérito de este libro, además de la historia, de la

creación de uno de los mejores personajes de la literatura y las enseñanzas, es que

es uno de los pocos libros que invitan a releerlo. Cada vez que uno regresa a El

Principito es una experiencia complemente diferente, pues, nosotros hemos

cambiado y así lo ha hecho nuestra perspectiva de la vida, por lo tanto, los

mensajes que tomamos son distintos: en alguna ocasión nos identificaremos con el

hombre de negocios, en otras como el Rey, otras con el zorro, con el piloto o con el

propio Principito, todo depende de quiénes seamos en ese momento y que tanto se

nos haya olvidado ser niños y disfrutar la vida.

38 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page